Principios de la multiplicación y la adición
Multiplicación
“Si un suceso se puede realizar de “m” formas diferentes y luego se puede realizar otro suceso de “n” formas diferentes, el número total de formas en que pueden ocurrir es igual a m x n”. Es decir, ambos eventos se realizan, primero uno y luego el otro. El “y” indica multiplicación.
Ejemplo: ¿de cuántas formas se puede vestir una persona que tiene 3 pantalones y 3 camisas?
Para vestirse, la persona se pone el pantalón y luego la camisa, es decir tiene 3 x 3 = 9 opciones diferentes de vestirse.
Adición
“Un suceso “A” se puede realizar de “m” maneras diferentes, y otro suceso “B” se puede realizar de “n” maneras diferentes, además, si ocurre uno no puede ocurrir el otro, el total de formas en que puede ocurrir A o B es m + n“. Es decir, aquí ocurre A o ocurre B. El “o” indica suma.
Ejemplo: ¿de cuántas formas se puede proteger del frío una persona que tiene 3 chaquetas y 3 casacas? sabiendo que no se puede poner chaqueta y casaca a la vez.
Para enfrentar el frío, la persona se puede poner casaca o chaqueta, es decir, tiene 3 + 3 = 6 opciones diferentes para protegerse del frío.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0